Mostrando entradas con la etiqueta TERCERO MEDIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TERCERO MEDIO. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

AUTOEVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD LECTORA

La importancia de la lecturaCada libro escrito es como una ventana que al abrirla nos muestra el mundo o mejor dicho, una parte de él. Así, todos los libros, los textos escritos, literarios e históricos, dan cuenta de la gran construcción humana y colectiva del conocimiento adquirido por los años, en donde los pequeños y grandes descubrimientos de una persona permiten la inspiración, investigación y los aportes de otras.


¿ERES UN BUEN LECTOR O UNA BUENA LECTORA?
Lee cada pregunta, anota el puntaje de cada sección de acuerdo a tu realidad y luego súmalo.
1.En un mes:
-Leo dos libros o más.(5 puntos)
-Leo un libro(4)
-No siempre leo.(2)
2.Revistas o diarios infantiles:
-Leo todas las semanas.(5)
-Leo, pero no más de dos al mes.(4)
-Leo sólo cuando estoy enfermo o enferma.(3)
3.Me gusta leer:
-En silencio cuando estoy solo o sola, y en voz alta cuando estoy acompañado o acompañada.(5)
-En voz alta para oír cómo lo hago.(4)
-En silencio.(2)
4.Cuando tengo que leer en público:-Ensayo y pido que me escuchen y corrijan.(5)
-Ensayo en silencio.(3)
-No necesito ensayar.(1)
5.Cuando leo en voz alta me preocupo de:-La entonación y las pausas que marcan las comas y los puntos.(3)
-La postura de mi cuerpo y el volumen de mi voz.(3)
-Todos los aspectos anteriores.(5)
6.Me interesa leer el diario:
-Siempre y cualquier sección.(5)
-A veces y cualquier sección.(3)
-A veces sólo una sección especial.(2)

¿CUÁL HA SIDO TU PUNTAJE?
Entre 25 y 30 puntos:Eres un gran lector o lectora.
Entre 20 y 24 puntos:Eres un buen lector o lectora.
Entre 15 y 19 puntos:Eres un lector o lectora básico(a).
Menos de 15 casi no ereslector